Obligados a declarar renta por el año 2019 en el 2020
- Laura Niño
- 23 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Si cumples con así sea uno de estos requisitos debes declarar renta este 2020:
Ser responsable del impuesto a las ventas
Obtuvo ingresos brutos iguales o superiores a $47.978.000 en el año 2019 ($3.998.166 mensuales aproximadamente)
Su patrimonio bruto a 31 de diciembre de 2019 fue superior a $154.215.000
Los consumos con tarjetas de crédito en el 2019 fueron superiores a $47.978.000
El total de compras y consumos en el año 2019 fueron superiores a $47.978.000
El valor total de consignaciones bancarias, depósitos e inversiones financieras en el 2019 superiores a $47.978.000
Si estas obligado a declarar o deseas hacerlo voluntariamente, estos son los plazos para declarar renta entre el 11 de agosto y el 21 de octubre de 2020.
Plazos para declarar renta personas naturales año gravable 2019

Si deseas presentar tu declaración de renta puedes:
1. Descargar el programa Descarga Programa Ayuda Renta 2019 gratuito de la DIAN en la pagina https://www.dian.gov.co/ al final de la pagina como se indica en la próxima imagen:

Debes tener cuidado al ingresar tus datos, leer muy bien los instructivos y colocar todo lo que solicitan para que la declaración quede bien hecha, el Programa Ayuda Renta 2019 genera un borrador de la declaración, la cual deberas diligenciar en un formulario oficial GRATUITO (https://muisca.dian.gov.co/WebArquitectura/DefFormulariosGratuitos.faces) o ingresando a tu usuario de la DIAN (https://muisca.dian.gov.co/WebArquitectura/DefLogin.faces)y eligiendo el formulario correspondiente (Si no tienes un usuario puedes crearlo en https://muisca.dian.gov.co/WebArquitectura/DefNuevosUsuarios.faces), si tienes firma electrónica solo deberás firmar con esta, de lo contrario tendrás que imprimir dos ejemplares del formulario, firmarlo y presentarlo en el banco de preferencia.
2. Pide ayuda con un profesional experto en el tema para garantizar que sean bien interpretadas las normas relacionadas con el tema, teniendo en cuenta que al incurrir en un error podrías estar expuesto a sanciones desde $356.000 en adelante.
Elaborado por: Laura Niño
Comments